top of page

¿Cómo montar un catering para lanzamiento de producto?

Lanzar un producto es mucho más que organizar un evento bonito. Es el momento de mostrar al mundo qué representas y por qué tu marca merece ser recordada. Y aquí es donde el catering para lanzamientos de producto se convierte en algo más que comida: es una herramienta de impacto, un aliado del branding y una experiencia sensorial que potencia el mensaje de tu producto desde el paladar hasta el recuerdo.


Cuando todo está en juego (clientes, inversores, medios, primeras impresiones...), cada detalle cuenta. Y el catering no solo alimenta: comunica, emociona, conecta. Vamos a diseccionar paso a paso todo lo que necesitas para que el catering de tu próximo lanzamiento corporativo hable el mismo idioma que tu marca. Y lo diga bien alto.

Cómo montar un catering para lanzamiento de producto

Qué vas a descubrir en esta guía (sin tecnicismos ni vueltas)


Este contenido es para ti si estás organizando un evento corporativo con presentación de producto y no quieres que el catering sea un simple apunte en la agenda. Aquí vas a encontrar respuestas claras, ejemplos prácticos y consejos directos. Nada de teoría vacía.

Vamos a ver:


  • Por qué el catering no es un complemento, sino una herramienta de comunicación.

  • Cómo elegir el tipo de servicio según el estilo del evento y el perfil del público.

  • Ideas que funcionan para presentar productos de forma sabrosa y coherente.

  • Errores que pueden echar a perder un buen producto (y cómo esquivarlos).

  • Consejos reales para trabajar con proveedores de catering para empresas.

  • Detalles técnicos que marcan la diferencia: logística, timings, menstica, timings, etc.

  • Casos y ejemplos que inspiran.


Además, todo está escrito con un tono cercano, directo y profesional, igual que hablarías con alguien de tu equipo de confianza.


Diseñar el catering perfecto: mucho más que elegir platos ricos


Elige el tipo de catering según el momento, el lugar y el mensaje


Cóctel corporativo: fácil, elegante y funcional


Este formato funciona cuando el evento está pensado para que la gente se relacione. Es ágil, se puede adaptar a casi cualquier espacio y permite crear una selección de bocados creativos que no interrumpen la dinámica del evento. El cóctel corporativo es ideal para lanzamientos de apps, tecnología, moda o proyectos colaborativos.


Ejemplo real: En el lanzamiento de una fintech en Madrid, el equipo optó por un cóctel de una hora con miniburgers gourmet, shots de crema de boletus y brochetas asiáticas. Resultado: networking fluido, ambiente distendido y muchos stories compartidos.



Estilo finger food con temática: más visual, más compartible


Perfecto si buscas sorprender con presentaciones originales. El estilo de catering Finger Food se apoya en la estética del producto para crear platos que también se vean bien. Imagínate lanzar un nuevo perfume y ofrecer bocados que juegan con flores comestibles o gelatinas aromáticas. El impacto es doble: visual y sensorial.


Coffee break elevado o brunch personalizado


Para eventos matutinos o de media mañana, un coffee break bien pensado puede marcar la diferencia. Olvídate de las galletas envasadas y el café de máquina. Hoy se puede ofrecer desde repostería artesanal hasta smoothies funcionales, minibowls de fruta de temporada o panes con spreads gourmet.


“Para un evento con inversores, ofrecimos un brunch 100% saludable con zumos cold press, tostadas de pan ecológico y minibowls energéticos. La respuesta fue espectacular: se percibió coherencia con el producto y cuidado con el detalle”. — Nuria G., consultora de eventos.


Haz que el producto y el menú hablen el mismo idioma


Este punto es crítico y muchas veces se pasa por alto. El catering no puede ser genérico si

el producto es especial. Integra el concepto del lanzamiento en la propuesta gastronómica.


Ejemplos:

  • Lanzas una bebida con jengibre: inclúyela en un mocktail especiado.

  • Presentas una app de bienestar: diseña un menú healthy con ingredientes adaptógenos.

  • Das a conocer una línea de ropa sostenible: apuesta por un menú plant-based con vajilla compostable.


El detalle que cambia todo: personalización sensorial


El olor, el color, la textura... Todo comunica. Aprovecha para:

  • Usar los colores de marca en la decoración de mesas o en el emplatado.

  • Bautizar los platos con nombres relacionados con el producto o la campaña.

  • Incluir códigos QR en servilletas que lleven a un teaser del producto.


Pasos clave para tu catering de lanzamiento de producto encaje como un reloj suizo


Entiende a tu público: no cocines para todos igual


Parece obvio, pero no siempre se aplica. Qué les gusta, qué valoran, qué les molesta. Así sabrás si apostar por comida fácil de compartir, bebidas que se puedan personalizar o una propuesta clásica pero bien ejecutada.


Elige bien al proveedor de catering: experiencia real en eventos corporativos


No todos los caterings están preparados para el ritmo de un evento de empresa. Busca experiencia en este tipo de acciones, capacidad para resolver imprevistos y buena comunicación.


Si estás en Madrid, empresas como Los Pucheros del Marqués lleva años adaptándose a eventos de todo tipo, con flexibilidad y soluciones a medida.


Logística, espacio y duración: el catering tiene que adaptarse al evento, no al revés


  • Evento rápido = servicio fluido, sin filas.

  • Espacio reducido = camareros circulando con bandejas.

  • Lanzamiento largo = menús por tiempos, estaciones interactivas.


Y si hay que montar y desmontar rápido, tenlo en cuenta desde el principio. Lo agradecerás.


Alérgenos, opciones especiales y sostenibilidad


No es una moda: es una responsabilidad. Hay que incluir opciones sin gluten, veganas o sin lactosa. Y si puedes usar ingredientes de cercanía, vajilla reciclable o eliminar plástico de un solo uso, mucho mejor.


Presupuesto: mejor claro y desde el principio


Evita sustos de última hora. Pide un presupuesto de catering a medida con todo bien detallado: comida, bebida, personal, menaje, transporte, montaje... Y recuerda que un buen proveedor no es el más barato: es el que te soluciona problemas.


Extras que marcan la diferencia


Showcooking o estaciones en directo


Dan dinamismo, entretienen y generan contenido visual. Desde tacos al momento hasta estaciones de bao buns o barras de mixología sin alcohol.


Maridajes originales


No hace falta vino siempre. Prueba:

  • Tés e infusiones premium con dulces especiados.

  • Cervezas artesanas con finger food asiático.

  • Kombuchas con quesos vegetales.


Un toque tech: conecta el menú con la marca


  • Servilletas con QR a un código promocional.

  • Realidad aumentada en el envase.

  • Video resumen del evento con planos del catering proyectado al cierre.


Preguntas frecuentes que también deberías hacerte


¿Cuándo contratar el catering para el lanzamiento de producto?

Con al menos 4 semanas de antelación. Si el evento es grande o incluye showcooking, mejor 2-3 meses.


¿El catering ayuda al branding?

Sin duda. Desde el uniforme del personal hasta el menú y la decoración, todo puede reforzar la identidad del producto.


¿Y si hay intolerancias alimentarias?

Debes comunicarlo al proveedor desde el principio. Hoy, cualquier catering profesional lo contempla y te ofrece soluciones seguras y atractivas.


¿Un catering de lanzamiento de producto se puede hacer sostenible?

Sí. Productos de proximidad, vajilla compostable, residuos separados... Cada pequeño gesto suma.


¿Y si el evento es online?

Envía cajas gourmet personalizadas. Incluye un QR al producto, o monta una sesión de showcooking online. Hay muchas formas de hacerlo inolvidable.


Cada detalle habla de tu producto. También la comida.


Un lanzamiento no se improvisa. Y el catering tampoco. Es parte del mensaje, de la experiencia, del recuerdo. No vale cualquier bandeja, ni cualquier proveedor. Necesitas alguien que entienda qué estás presentando, por qué es especial y cómo contarlo con comida.


Si buscas un catering corporativo que entienda el ritmo de los eventos, que se adapte a tus necesidades y que aporte ideas desde la experiencia, te animamos a hablar con profesionales como Los Pucheros del Marqués. Pide ya tu presupuesto de catering en Madrid y monta un lanzamiento que deje huella desde el primer bocado.


Porque el sabor también comunica.

Comentarios


bottom of page