top of page

Menú para fiesta de inauguración de casa: opciones de catering a domicilio

Una fiesta de inauguración sin estrés (y con comida de verdad buena)


Mudarse a una casa nueva es una de esas cosas que marcan un antes y un después. Has pintado, has decorado, te has peleado con los muebles... y ahora toca lo mejor: ¡celebrarlo! Pero claro, organizar una fiesta puede ser igual de agotador que una mudanza si no sabes por dónde empezar. Y aquí entra el gran aliado de los anfitriones modernos: el catering para inauguraciones de casas. Porque sí, puedes olvidarte de cocinar para 20 personas y aún así quedar como el perfecto anfitrión.


Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para organizar un menú a la altura de tu nuevo hogar. Opciones, ideas, consejos, errores comunes y hasta trucos para que el catering te quede redondo. Literalmente.


Menú para fiesta de inauguración de casa: opciones de catering a domicilio

¿Qué vas a encontrar en esta guía? Mucho más que recetas


Si estás pensando en organizar una fiesta de inauguración, hay mil detalles que se te van a venir encima: desde si cabrán todos en el salón hasta qué hacer si alguien es celíaco. Esta guía está pensada para resolverte eso y más. Vas a descubrir:

  • Qué tipo de catering para fiestas de inauguración se adapta mejor a tu espacio y tu estilo.

  • Ejemplos reales de menús para inspirarte (no, no todo es jamón y queso).

  • Ventajas del catering a domicilio para inauguraciones frente a cocinar tú mismo/a.

  • Ideas para menús temáticos, saludables o internacionales.

  • Pasos prácticos para no volverte loco con los preparativos.

  • Tips para sacarle el máximo partido al evento, sin agobios ni sorpresas.

Además, respondemos preguntas frecuentes que seguro te estás haciendo, con respuestas claras y útiles. Porque un menú bien pensado es el alma de una buena fiesta (y tu casa se merece un estreno con sabor a "¡qué bien lo montaste!").


Opciones reales de catering para inauguraciones de casas: encuentra tu fórmula


¿Qué tipo de fiesta quieres organizar?

Antes de elegir el menú, piensa: ¿cómo te imaginas tu inauguración? No es lo mismo una tarde informal con amigos que una comida familiar más relajada o un cóctel elegante al anochecer. Te damos varias fórmulas que funcionan y se adaptan al espacio que tengas.


Opción 1: Catering tipo picoteo (informal, social y sin complicaciones)

Perfecto si lo tuyo es un estilo relajado. Se trata de ofrecer bocados fáciles de comer de pie, sin necesidad de platos ni cubiertos. Algunas ideas populares en este formato de catering para casas son:

  • Mini hamburguesas con pan brioche y toppings a elegir.

  • Vasitos de ensaladilla rusa con picos.

  • Brochetas de pollo marinado o tofu con salsa thai.

  • Tostas de salmón ahumado con crema de aguacate.

  • Mini postres (cheesecakes, brownies, tartaletas).

Ideal para socializar, moverse por la casa y disfrutar sin protocolos.


Opción 2: Buffet a domicilio (versatilidad con un punto más formal)

Esta alternativa de catering a domicilio para inauguraciones funciona genial si tienes espacio para montar una mesa central o una isla tipo buffet. Puedes combinar platos fríos y calientes, incluso bandejas tematizadas. Algunos ejemplos:

  • Tablas de embutidos ibéricos con quesos artesanos.

  • Ensaladas creativas: quinoa y granada, pasta pesto con cherry, couscous vegetal.

  • Platos calientes: lasañas individuales, arroz meloso, cremas de temporada.

  • Panes variados y salsas para mojar.

  • Postres caseros al centro o individuales.

Recomendado para eventos con más de 10 personas o si te apetece lucirte con la variedad.


Opción 3: Menú cerrado (para una comida o cena sentada)

Si vas a organizar una comida más íntima, esta es tu opción. El proveedor de catering te lleva los platos emplatados o incluso cocina en tu casa si lo necesitas. En este formato de catering para inauguración, algunos menús incluyen:

  • Entrante: crema de calabaza con jengibre o ensalada templada de setas.

  • Principal: secreto ibérico al horno, risotto de boletus, salmón teriyaki.

  • Postre: mousse de chocolate negro, panna cotta con frutas rojas.

Eso sí, asegúrate de contar con sitio para sentar a todos. Si no, es mejor ir al buffet.


¿Por qué elegir catering profesional para tu fiesta de inauguración?

Sabemos que la opción de cocinar tú mismo suena "más cercana"... hasta que te ves preparando 200 canapés la noche anterior. Aquí van algunas razones por las que el catering de inauguración de casas es la mejor decisión:


1. Te despreocupas (de verdad)

La comida llega lista, en su punto y con una presentación cuidada. Algunos proveedores incluso recogen después. Tú solo te ocupas de abrir la puerta, recibir invitados y brindar.


2. Calidad sin improvisaciones

Los servicios profesionales usan productos frescos, ofrecen menús equilibrados y saben cómo conservar y presentar la comida sin que se te quede fría o reseca en diez minutos.


3. Más variedad, menos estrés

Si hay personas vegetarianas, celíacas, alérgicas... un buen proveedor se adapta. Y eso, sinceramente, te ahorra muchos dolores de cabeza.


4. La presentación cuenta (y mucho)

Desde las bandejas hasta la decoración del buffet. Un catering para casas cuida esos detalles que marcan diferencia. Tus invitados lo notan. Y lo agradecen.

"Nosotros pedimos un catering temático para nuestra inauguración: tapas españolas con un rincón de sangría y vermut. Fue un éxito, todos nos preguntaban de dónde lo habíamos sacado." — Marta & Javi, clientes en Madrid.

Cómo organizar tu catering de inauguración paso a paso (sin morir en el intento)


Paso 1: Define el tipo de evento que quieres

¿Comida o cena? ¿De pie o sentados? ¿Formal o distendido? Esto influirá en todo: tipo de menú, formato del servicio, tiempos...


Paso 2: Calcula bien los asistentes (y añade un margen)

Suma niños, dietas especiales y siempre cuenta con 2-3 raciones extra. Mejor que sobre a que te falte comida.


Paso 3: Elige un proveedor de confianza

Busca empresas que trabajen catering a domicilio en Madrid o en tu zona. Mira opiniones, pide menús de ejemplo y asegúrate de que ofrecen flexibilidad. Una recomendación segura: Los Pucheros del Marqués.


Paso 4: Pide una propuesta personalizada

Aprovecha para comentar el estilo de tu casa, si tienes terraza o jardín, qué te gustaría transmitir... Cuanto más personal sea el menú, más especial será tu fiesta.


Paso 5: Revisa los detalles finales

Desde el horario de entrega hasta si incluyen bebidas, vajilla o personal. Y no te olvides de preguntar si recogen después (te ahorra mucho lío).

¿Quieres hacerlo más fácil todavía? Solicita un presupuesto de catering sin compromiso.

Ideas extra para que tu catering brille (y tu casa también)


Menús temáticos que sorprenden

  • Mediterráneo: hummus, tabulé, pan de pita, minibrochetas de cordero, tarta de yogur.

  • Street food: mini burgers, tacos, hot dogs, nachos con guacamole.

  • Vegan friendly: baos de tofu, falafel con tahini, ensaladas de lentejas, mousse de aguacate.

  • Asia fusión: sushi rolls, arroz yakimeshi, gyozas, mochis.


Detalles decorativos que marcan diferencia

  • Nombres de los platos escritos a mano en pizarras pequeñas.

  • Cajas de madera para dar altura a las bandejas.

  • Lámparas LED o guirnaldas para dar ambiente si es de noche.

  • Servilletas con estampados o frases divertidas.


Lo que debes evitar (sí o sí)

  • Elegir un menú muy rebuscado que nadie entiende.

  • No tener opciones sin gluten/lácteos si sabes que hay intolerancias.

  • Dejar todo para el último día (el estrés se nota y se transmite).


Preguntas frecuentes sobre catering para fiestas de inauguración (FAQ)


¿Cuánta comida se suele calcular por persona?

Depende del formato, pero para picoteo o buffet se calcula entre 6 y 10 piezas saladas + 1 o 2 postres por persona. Si es menú cerrado, con primero, segundo y postre basta.


¿Se puede pedir un catering solo para 8-10 personas?

Sí. Cada vez más servicios de catering para casas ofrecen propuestas pequeñas, pensadas para eventos íntimos. Solo asegúrate de pedirlo con tiempo.


¿Qué pasa si llueve y la fiesta era en la terraza?

Un buen proveedor sabrá adaptar el montaje al interior. Ten un plan B (salón, comedor, incluso pasillo despejado) y avisa con antelación si hay cambios.


¿El catering incluye bebidas?

Algunos sí, otros no. Puedes contratarlo aparte o pedir recomendaciones. Si lo haces tú, no olvides incluir opciones con y sin alcohol, agua con gas, zumos y hielo.


¿Hay opciones para niños?

Claro. Mini sándwiches, croquetas caseras, macarrones o fingers de pollo suelen triunfar. También puedes pedir una caja sorpresa con postres divertidos.


Resumen final: tu casa, tu estilo, tu catering


Una fiesta de inauguración es algo más que enseñar el salón nuevo: es el primer recuerdo que vas a crear en tu nuevo hogar. Y la comida tiene un papel protagonista. Apostar por un buen catering para inauguración de casas no solo te libera de trabajo, también garantiza que el evento salga redondo (y sabroso).

Con un servicio profesional ganas tiempo, tranquilidad y calidad. Puedes adaptar el menú a tu gusto, ofrecer platos originales, cuidar la presentación y disfrutar como un invitado más. Si estuviste dudando, aquí va nuestro consejo de expertos: delega y celebra.

Te invitamos a explorar opciones con empresas como Los Pucheros del Marqués, que trabajan en Madrid y alrededores con propuestas flexibles, cercanas y pensadas para casas reales.

Porque si tu casa es única, tu menú también debería serlo. ¡Y no hay mejor manera de estrenarla que con buen sabor y mejor compañía!


Comentarios


bottom of page