Ideas de bebidas sin alcohol para fiestas
- Seviara Los Pucheros del Marqués

- hace 3 días
- 5 Min. de lectura
Por qué lo sin alcohol mola más de lo que crees
Reconócelo: organizar una fiesta y no poner alcohol a veces suena a herejía. Pero aquí está el giro de guion: las bebidas sin alcohol ya no son ese vaso de refresco triste que te daban para “no quedar mal”.
Hoy en día hay cócteles sin alcohol que meten más espectáculo que un gin-tonic con mil hierbas flotando. Y ojo, no solo para los niños o las embarazadas: en cualquier evento bien pensado, estas bebidas triunfan. Lo hemos visto en bodas, comuniones y hasta en eventos de empresa donde la gente quería algo distinto para postear en Instagram.
En este artículo te vamos a contar las mejores ideas de bebidas sin alcohol para fiestas, con ejemplos, recetas, trucos de presentación y consejos de catering de expertos como Los Pucheros del Marqués. Spoiler: tu barra de bebidas puede ser la más comentada de la noche sin necesidad de una gota de alcohol.
Qué te vas a llevar después de leer esto (y por qué merece la pena)
Este texto no es una lista más. Aquí hay chicha:
Te contaremos por qué los mocktails se han convertido en el trending topic de cualquier evento.
Verás categorías completas: desde aguas infusionadas que parecen sacadas de Pinterest hasta smoothies que valen como postre.
Tendrás pasos prácticos para montar una barra casera (y para decidir si te renta más llamar a un servicio de catering de bebidas sin alcohol).
Te daremos ejemplos reales: lo que funciona en bodas, cumpleaños, coffee breaks de empresa y fiestas familiares.
Resolveremos esas dudas que salen siempre en Google tipo “¿Qué comida puedo servir en una boda informal o tipo cóctel?” con maridajes pensados por expertos.
En resumen: cuando acabes de leer, tendrás un arsenal de ideas de bebidas sin alcohol para impresionar sin sudar.

El boom de los cócteles sin alcohol (y por qué deberías sumarte)
Los mocktails: pura fantasía sin resaca
Antes un “cóctel sin alcohol” era básicamente un zumo con nombre raro. Ahora hablamos de creaciones curradas, con técnica de bartender y estética para stories. Ejemplos que hemos servido en eventos:
Virgin Mojito con hierbabuena fresca, lima y soda helada.
Spritz sin alcohol con naranja sanguina, tónica premium y romero.
Colada tropical con piña y coco que huele a vacaciones.
👉 En un evento corporativo en Madrid, Los Pucheros del Marqués montó una barra con mocktails tematizados con los colores de la empresa. Resultado: los invitados fliparon y la marca ganó un montón de visibilidad en redes.
Aguas infusionadas: simples, bonitas y refrescantes
¿Quieres algo fácil de hacer en casa que luzca pro? Prueba las aguas infusionadas. Las combinaciones que nunca fallan:
Pepino + menta (refrescante total).
Naranja + canela (rollo navideño).
Frutos rojos + albahaca (fotogénica al máximo).
Solo necesitas jarras de cristal, mucho hielo y fruta cortada. Barato, bonito y sin dolor de cabeza al día siguiente.
Smoothies y batidos gourmet: dulces con estilo
En fiestas de día, brunchs o cumpleaños familiares, los smoothies arrasan. Hazlos con fruta fresca, leche vegetal o yogur y te quedas con todos.La idea pro: montar un “corner de smoothies personalizados” donde cada invitado elige ingredientes y se prepara su mezcla. Es show y bebida en una sola jugada.
Tés fríos y kombucha: la opción trendy
Cada vez más gente busca algo saludable y diferente. Por eso los tés fríos artesanales (negro, verde, rooibos) con frutas están de moda. Y si quieres la medalla de “cool host”, mete kombucha en la barra. Funciona en bodas jóvenes y en afterworks modernos.
Cómo montar tu barra de bebidas sin alcohol (sin morir en el intento)
Paso 1. Define la temática del evento
No es lo mismo una fiesta infantil que una boda de noche. Ajusta tus bebidas sin alcohol al estilo:
Infantil → smoothies de colores y batidos con toppings.
Empresa → mocktails en copas elegantes.
Boda informal → aguas infusionadas y spritz sin alcohol.
Paso 2. La presentación lo es todo
Un mismo mojito cambia radicalmente según dónde lo sirvas. Truco de experto:
Copas de cristal (olvídate del plástico cutre).
Decoración natural (rodajas de fruta, hierbas, flores comestibles).
Estaciones temáticas (un rincón tropical con piñas y luces, por ejemplo).
Paso 3. Decide: ¿DIY o catering?
Si te mola meterte en la cocina, adelante con el DIY. Pero ojo, preparar litros de mocktails para 50 personas puede ser un infierno.
Aquí entra en juego el catering de bebidas sin alcohol:
Los Pucheros del Marqués te montan la barra y se encargan de todo.
Tienen recetas adaptadas para todos (sin azúcar, veganas, aptas para niños).
Y tú disfrutas del evento sin estar exprimiendo limas como un loco.
👉 Para eventos grandes en Madrid, mira sus opciones de catering de bebidas.
Extras para marcar la diferencia
Maridajes con comida (el dúo perfecto)
Siempre surge la misma duda: “¿Qué comida puedo servir en una boda informal o tipo cóctel?”. Algunas combinaciones ganadoras:
Mojito sin alcohol + mini brochetas de pollo con limón.
Agua de frutos rojos + canapés de salmón con pepino.
Smoothie verde + tapas veganas de hummus y falafel.
Casos reales que inspiran
En una comunión reciente, montamos una barra de bebidas sin alcohol para los peques… y los adultos la arrasaron. ¿El truco? Decoración divertida: pajitas de bambú, vasos personalizados y colores vibrantes.
Coffee breaks que no aburren
En empresas, la pausa del café puede ser algo más que café y galletas. Incluir smoothies o tés fríos cambia el chip: la gente se activa y el evento sube de nivel. Aquí es donde un catering de bebidas sin alcohol hace magia.
Preguntas frecuentes (FAQ que resuelven dudas de verdad)
¿Qué bebidas sin alcohol puedo pedir en un catering?
Desde mocktails personalizados hasta aguas infusionadas y smoothies. Los buenos caterings te dan variedad y opciones para todos.
¿Son más baratas que las alcohólicas?
Depende. Una jarra de agua infusionada sí, pero un mocktail currado puede costar parecido a un gin-tonic.
¿Qué ventajas tiene poner cócteles sin alcohol en una boda?
Incluyen a todos (niños, conductores, embarazadas), aportan frescura y dan ese toque de innovación que tus invitados recordarán.
¿Refresco o cóctel sin alcohol?
El refresco es lo de siempre. El cóctel sin alcohol es experiencia, estética y sabor.
¿Cuáles son las tendencias ahora mismo?
Mocktails con superalimentos (matcha, cúrcuma), kombucha premium y aguas infusionadas con flores comestibles.
Tu fiesta merece un brindis diferente
Las ideas de bebidas sin alcohol para fiestas ya no son un “plan B”: son la clave para darle estilo y personalidad a tu evento. Desde un Virgin Mojito hasta un rincón de smoothies artesanales, cada propuesta es un detalle que tus invitados van a comentar.
Y ahora toca decidir:
O te lías la manta a la cabeza y preparas todo tú mismo (con horas de exprimidor y mucha paciencia).
O lo delegas en un catering de bebidas sin alcohol que se encargue de todo.
👉 Si estás en Madrid y quieres un servicio que marque la diferencia, habla con Los Pucheros del Marqués. Te montan la barra, la personalizan y tú solo tienes que levantar la copa.
Porque al final, las mejores fiestas no se recuerdan solo por la música o la comida… sino por esos brindis que nadie esperaba y que, curiosamente, no llevaban ni una gota de alcohol.




Comentarios