top of page

Preguntas claves para contratar un catering

Porque no hay excusa para un mal arroz en tu boda


Estás organizando un sarao. Una boda, una comunión, una cena con gente que te importa. Te has currado la playlist, las invitaciones tienen tipografía elegante y ya tienes local con vistas. Solo queda lo más importante: que la gente recuerde lo que comió. Y no por malo.

Aquí viene lo serio. Contratar un catering no es cuestión de tirar de Google y ver qué sale. Hay que saber qué preguntar. Porque sí, los pequeños detalles hacen que todo encaje, pero un mal menú puede arruinar hasta el brindis.


Y ojo, que si estás en Madrid y quieres algo con fundamento, apunta esto: Seviara Los Pucheros del Marqués es una de esas joyas que no van de postureo, pero que saben lo que hacen. Vamos a contarte qué necesitas preguntar (y por qué), para no meter la pata hasta el fondo.


La comida no es un añadido, es el corazón del evento


Un buen catering no solo llena platos. Crea momentos. Es ese silencio que se hace cuando todos prueban el primer bocado. Ese “¿quién ha hecho esto?” con los ojos brillando. Por eso, necesitas hacer bien los deberes antes de cerrar nada.


Este artículo es tu chuleta definitiva. La lista de preguntas que separa lo mediocre de lo memorable.


¿Qué vas a encontrar aquí?


  • Las preguntas que te van a salvar de elegir mal.

  • Respuestas que deberías exigir.

  • Consejos de los buenos, sin azúcar glas ni humo.

  • Y una pista que no falla: Los Pucheros del Marqués, que saben de guisos como tu abuela.


Preguntas claves para contratar un catering


Las preguntas que tienes que hacer antes de decir “sí, quiero ese catering”


¿Has hecho eventos como el mío?


Porque no es lo mismo una cena de gala para 12, que una boda rural con 2600 primos y tarta con bengalas. Pregunta qué tipo de eventos hacen. Pide referencias, fotos, lo que sea. Y escucha bien si te hablan con claridad o te tiran humo con palabras como “fusión” y “conceptual”.


Ejemplo con sello


“Sí, hicimos hace poco una comunión con menú tradicional, pero con toques del sur: salmorejo en chupito, arroz de carabineros al centro y postres de convento”. Eso es saber hablar tu idioma. Si empiezan con “hacemos de todo”, sal corriendo.


👉 En Seviara saben lo que hacen. Y si necesitas referencias, las tienen hasta en el plato.


¿Qué entra en el servicio?


Montaje, recogida, camareros, menaje, plan B si llueve… Esto hay que tenerlo claro como un consomé bien filtrado. Porque luego llegan los sustos.


El truco del buen proveedor

Si te pasan un documento detallado con todo —hasta el horario de llegada del personal—, estás en buenas manos. Si el presupuesto es un párrafo genérico en un email sin firmar, ya sabes.


¿Se pueden hacer cambios en el menú?


Si no puedes cambiar el postre porque “viene cerrado”, mal vamos. Un catering bueno sabe adaptarse. Tiene opciones para celíacos, vegetarianos, el primo que no come pescado, y tu tío que odia el cilantro.


Un detalle sabroso


“Podemos hacer el arroz sin marisco, y añadir una alternativa vegana con berenjena asada y hummus casero”. Esto es oro. No aceptes menos.


Consejos que valen más que mil catas


Elige según tu tipo de evento


No es lo mismo una comida corporativa que una boda íntima en un jardín. Elige un catering que entienda el contexto.


Alternativas para todos


Si es un cóctel, busca opciones creativas y visuales. Si es una cena familiar, prioriza lo tradicional bien hecho. Y si quieres algo castizo pero con empaque, echa un ojo a los menús de Seviara. Guisos que te reconcilian con la vida.


¿Listo para contratar el catering perfecto?


Lo que no se te puede olvidar


Pregunta todo. Pide ejemplos. Exige claridad. Y recuerda: la comida no es el extra, es el centro. Si está bien, tu evento estará bien.


Y si te pierdes entre tantas opciones, hay un sitio en Madrid que no falla. Se llama Seviara Los Pucheros del Marqués, y hacen delicias que saben a casa, pero visten de gala.


Tu siguiente paso


Haz la lista, compara propuestas, y cuando estés preparado, pide un presupuesto personalizado sin compromiso. Habla con ellos, cuenta tu idea, y déjate asesorar. Porque sí, se puede comer bien, con estilo y sin sustos.


Preguntas que seguro tienes ahora mismo


¿Cómo puedo saber si un catering es bueno?


Respuesta sin rodeos

Pide referencias, fotos reales, prueba el menú y habla con quien lo coordina. Si son transparentes y lo tienen todo claro, es buena señal. Si te dan largas, ya sabes.


¿Qué debo tener claro antes de pedir un presupuesto?


Apunta esto


Número de invitados, tipo de servicio (cóctel, buffet, sentado), ubicación, fecha y si necesitas personal extra o menaje. Con eso, te harán una propuesta ajustada.



¿Qué pasa si tengo invitados con alergias o dietas especiales?


Lo importante aquí


Un buen catering lo gestiona sin problemas. Pero asegúrate de avisar con tiempo y confirmarlo por escrito. Y si buscas uno que sepa de esto, echa un vistazo a estos menús a medida.

Comments


bottom of page