top of page

Catering de Paellas al Aire Libre: La estrella del verano

Porque no hay evento memorable sin una buena cucharada de arroz


Hay cosas que no necesitan presentación: el sol del mediodía, el sonido de las risas en una comida al aire libre… y una paella humeante que se lleva todas las miradas. El catering de paellas al aire libre no es solo una opción de menú, es una forma de celebrar que el verano está en su punto, que la compañía es buena y que el sabor importa.

En Los Pucheros del Marqués, llevamos años viendo cómo este tipo de eventos transforma reuniones corrientes en recuerdos que se quedan. Y no, no se trata solo del arroz (aunque eso también cuenta). Hoy te contamos por qué la paella al aire libre se ha coronado como la joya de los eventos veraniegos... y cómo puedes hacer que brille en el tuyo.


Lo que vas a descubrir aquí (te lo contamos a fuego lento)


Este artículo no es una lista cualquiera ni una guía genérica. Aquí vas a encontrar lo que necesitas para decidir con criterio si el catering de paellas es lo que estás buscando (y lo es, ya lo verás). Vamos a cocinar esta información como nos gusta: con mimo, detalle, sin prisas… y con sustancia.

En los próximos minutos descubrirás:

  • Qué tiene el catering de paellas al aire libre que no tienen otros formatos.

  • Cómo se adapta a cualquier evento, desde bodas informales hasta comidas de empresa con show incluido.

  • Qué tipos de arroces encajan mejor según el perfil de los invitados (y cómo no fallar al elegir).

  • Cómo se organiza de verdad un evento de este tipo, con ejemplos reales, trucos logísticos y lo que no se ve en Instagram.

  • Preguntas frecuentes resueltas con honestidad: lluvia, transporte, cantidades, y más.

  • Consejos prácticos que solo se aprenden tras muchos eventos… y algún error de esos que ya no cometemos.

Y por supuesto, enlaces útiles para organizar tu evento desde ya, como esta guía con ideas de menús para paellas o este formulario para pedir presupuesto sin compromiso.

¿Listo? Vamos a darle la vuelta al arroz.

Catering de Paellas al Aire Libre: La estrella del verano

El boom del catering de paellas al aire libre (y por qué va a más)


Un espectáculo que se come con los ojos (y con el móvil)

Imagina esto: una paellera gigante burbujeando sobre fuego vivo, con ese aroma que hace que todos se acerquen. Los invitados observan, comentan, graban vídeos. Y mientras tanto, el cocinero —delantal blanco, cuchara larga en mano— mueve el arroz como si fuera una coreografía.

Eso es el catering de paellas al aire libre. Un showcooking con alma mediterránea que convierte el almuerzo en un recuerdo. Porque aquí el menú no se esconde: se enseña, se huele, se comenta… y se disfruta.

"Hay invitados que nos dicen que es la primera vez que ven cómo se hace una paella de verdad. Y eso les engancha. Es casi tan importante como el sabor", nos cuenta Marta, organizadora de eventos en Los Pucheros del Marqués.

Un plato que une generaciones (y dietas)

Una de las fortalezas de este formato es su capacidad de gustar a todos. Desde el tío que quiere su arroz con carne, hasta la prima que es vegana y necesita algo sin animal ni lácteos. ¿Solución? Hacer varias paellas al mismo tiempo.

  • Una mixta para los tradicionales.

  • Una de verduras para los verdes.

  • Una negra para los que buscan sabor marino.

Y si quieres romper moldes, una fideuá con alioli y ya tienes la mesa conquistada.


Libertad para celebrarlo donde quieras (de verdad)

¿Tienes un jardín? ¿Un espacio en el campo? ¿Una terraza grande? Entonces tienes un sitio donde montar un buen catering de paellas. Solo se necesita un poco de espacio, ventilación y acceso razonable para los utensilios. El resto lo ponemos nosotros: paelleras, fuegos, gas, ingredientes… y el know-how.


Cómo se cuece un evento con paella de principio a fin


Primer hervor: decidir el tipo de evento y el menú

Todo empieza con una llamada (o un WhatsApp, no somos de protocolo). Hablamos de cuántas personas serán, qué estilo de comida quieres, si hay niños, si hay intolerancias… y con eso diseñamos el menú.

No te preocupes si no sabes de arroces: nosotros sí. Te aconsejamos lo mejor para tu perfil de invitados.

Si quieres ir afinando ideas, echa un vistazo a nuestra guía de arroces para eventos

Preparativos: el trabajo invisible que lo hace posible

Lo que no se ve es igual de importante: confirmar accesos, calcular litros de caldo, tener plan B por si el cielo se tuerce… incluso medir si hay que traer carpas o cubiertos compostables.

Aquí entra la experiencia: en Los Pucheros del Marqués hemos montado paellas en fincas sin agua corriente y en terrazas de octavo piso. Con planificación, se puede.

Nuestro kit básico de preparación incluye:

  • 1 cocinero experto por cada 50 personas

  • 1 ayudante por cada 2 paelleras simultáneas

  • Gas homologado, paelleras de diferentes tamaños

  • Ingredientes frescos traídos el mismo día


En acción: cuando el arroz empieza a sonar

El momento clave. El fuego se enciende, los ingredientes empiezan a freírse, el caldo canta. Los invitados se acercan, sacan fotos, preguntan. Es el alma del evento. Y cuando llega el momento de servir… las caras lo dicen todo.

Aquí el servicio es ágil y relajado. Cada uno se sirve o es servido según la dinámica del evento. Siempre con una sonrisa.


El cierre: cuando todo queda como estaba (o mejor)

Una vez saciados todos los estómagos, toca recoger. Pero no tú, claro. Nuestro equipo se encarga de todo: limpieza, recogida, embalaje. Porque una paella memorable no debería dejarte fregando al final.


Más allá del arroz: extras que marcan la diferencia


¿Qué tipo de paella es mejor para tu evento?

Para bodas al aire libre: arroz de marisco con toque de azafrán.Para comuniones familiares: mixta y fideuá infantil.Para empresas: opción triple (carne, pescado, vegetal).Para eventos con veganos o celíacos: arroz de verduras sin trazas animales, hecho en paellera dedicada.

¿Tienes dudas? Mira nuestras ideas de menús por evento


¿Qué diferencia hay entre cocinar in situ y llevar la paella hecha?

Ambas opciones son válidas, pero tienen efectos distintos.

  • Cocinar in situ = experiencia + olor + ambientazo.

  • Llevarla ya hecha = discreción, rapidez, eventos interiores.

Depende del tipo de celebración. Nosotros te ayudamos a elegir.


Preguntas que nos hacen (y que tú también querrás saber)


¿Y si llueve?

Tranquilidad. Contamos con toldos, carpas rápidas y planes B si el evento lo requiere. Además, siempre te orientamos para que el espacio tenga alguna zona cubierta.

¿Cuántas personas es el mínimo para contratar el servicio?

A partir de 20 personas ya podemos organizar algo. Pero si son 80, 150 o 300… mejor aún. Solo necesitamos ajustarlo en número de cocineros y logística.

¿Podéis hacer varias paellas a la vez?

¡Claro! De hecho, es lo habitual. Así cubrimos todos los gustos y evitamos que nadie se quede con hambre por no tener su opción.

¿Qué se necesita en el espacio para cocinar?

Un suelo plano, algo de sombra (si hace calor) y un acceso para cargar material. Si hay toma de agua, mejor. Si no, traemos la nuestra.

¿Hay que limpiar algo después?

No. Te lo dejamos todo como lo encontramos. Tú te encargas de disfrutar.


¿Y ahora qué? Elige un evento que deje huella


Si has llegado hasta aquí, ya lo sabes: el catering de paellas al aire libre no es un simple almuerzo. Es una experiencia que reúne, que alegra, que llena de sabor los días de verano.

En Los Pucheros del Marqués creemos en eso: en hacer del arroz una excusa para celebrar. Y por eso cuidamos cada detalle, desde el primer grano hasta la última servilleta.

¿Tienes un evento en mente? ¿Quieres que tu próxima fiesta huela a sofrito y tenga ese "algo" que la gente recuerda?

Aquí te dejamos lo que necesitas para dar el primer paso:

Nosotros ponemos el arroz, el fuego y el alma. Tú solo trae las ganas.

Comentarios


bottom of page