top of page

¿Cómo limpiar una paellera sin cargártela en el intento (y dejarla como nueva)?

Hay algo que no se suele decir mucho, pero que todo buen cocinillas (o profesional del arroz) debería tener claro: la limpieza de la paellera es parte del ritual. No es un trámite. Es como dejar bien afinada tu guitarra para el próximo concierto.


Si formas parte del club de los que se toman el arroz en serio, este artículo te interesa. Vamos a contarte cómo limpiar una paellera de forma correcta, sin dramas, sin cargarla con productos agresivos y sin perder el alma de tus paellas.

Y si eres de los que cocina paella para 40 personas cada finde, como hacemos en Los Pucheros del Marqués, esto te viene de perlas.


Lo que vas a encontrar aquí (además de amor por el arroz)

Prepárate para una guía con más sustancia que una paella mixta bien hecha.

Aquí no vamos a soltar un listado superficial. Vamos a explicarte:

  • Qué tipos de paelleras profesionales existen y por qué no todas se limpian igual.

  • Cómo evitar cargarte el fondo de tu paellera (spoiler: nada de estropajos del demonio).

  • Trucos de catering real, como los que usamos en nuestros eventos de paella para grupos.

  • El método infalible para limpiar una paellera quemada sin llorar.

  • Las respuestas a las dudas más habituales (y a las que no sabías que tenías).

Y sí, te vamos a recomendar también dónde pedir paella en Torrejón de Ardoz si lo tuyo es más comer que fregar.


como limpiar una paellera

Qué tipo de paellera tienes entre manos y cómo tratarla


Porque no es lo mismo acero pulido que esmaltado (ni de lejos)

No todos los metales se llevan bien con el agua, ni con la sal, ni con tu estropajo.


Acero pulido: la diva del acero

Brilla, cocina que da gusto… y se oxida con solo mirarla mal. Si tienes una de estas, sé rápido, sé delicado y engrásala después.

🛑 Prohibido: dejarla mojada en el fregadero.

✅ Ideal: secado exprés + aceite suave con papel de cocina.


Esmaltada: la todoterreno elegante

Recubierta con esmalte vitrificado, aguanta carros, carretas y cucharones. Pero cuidado: si se le hace un chinazo, adiós protección.

🛑 Prohibido: golpes fuertes o lavavajillas con agua muy caliente.

✅ Ideal: esponja blanda y cariño.


Acero inoxidable: la favorita del restaurante

Dura más que las modas del arroz con bogavante. Puedes meterla en el lavavajillas, pero no abuses.

🛑 Prohibido: productos clorados.

✅ Ideal: limpieza justo después de cocinar.


En Los Pucheros del Marqués, para eventos grandes usamos sobre todo paelleras esmaltadas, que nos permiten cocinar 80 raciones sin sufrir con la limpieza después. Porque sí, una buena paella empieza con una paellera bien cuidada.


El paso a paso para limpiar tu paellera como si fueras un chef pro


1. Déjala enfriar (tu paellera y tú)

Nada de meterla bajo el grifo fría recién apagado el fuego. Deja que se enfríe. Si no, la puedes deformar, o peor, hacer que el esmalte salte.


2. Fuera restos con una espátula (que no arañe)

Antes de fregar, pasa una espátula de silicona o madera. Nada de cuchillos ni cosas con filo. La idea es quitar lo gordo sin dañar el fondo.


3. Agua caliente + jabón neutro = combo ganador

Llena con agua templada, añade unas gotas de lavavajillas suave, deja reposar si está rebelde. Si se ha pegado el arroz, añade un chorrito de vinagre y espera 15 minutos.


4. Seca rápido (y engrasa si es de las que se oxidan)

Una vez limpia, seca a conciencia. Y si tu paellera es de acero pulido, engrasa con aceite vegetal antes de guardarla. Así evitas óxido y alargas su vida útil.


👉 En nuestros servicios de catering en Madrid, este proceso está más que mecanizado: limpieza y engrase en menos de 10 minutos, incluso con paelleras industriales.


Trucos y consejos que no vienen en las instrucciones (pero funcionan)


¿Puedo meter la paellera al lavavajillas?

Depende. Si es esmaltada o inoxidable, sí. Pero a veces los lavavajillas dejan restos de detergente que luego arruinan el sabor del arroz. Nosotros no nos la jugamos. Siempre lavado a mano.


¿Se te ha pegado el arroz como cemento?

Hierve agua con un chorro de vinagre blanco y una cucharada de bicarbonato. Déjalo actuar. El arroz se despega sin esfuerzo y sin dañar la base.


FAQs del buen fregado: lo que todos preguntan (y algunos ocultan)


¿Qué aceite uso para proteger la paellera?

Uno suave: girasol o de oliva ligero. No hace falta que sea virgen extra, que eso lo reservamos para la ensalada.


¿Cuánto dura una buena paellera?

Bien cuidada, una paellera puede durarte toda la vida. En nuestra cocina hay una que lleva más eventos encima que un food truck en festival.


¿Se puede recuperar una paellera que ha pasado por mil batallas?

Si no está deformada ni rota, casi siempre sí. Con vinagre, sal, aceite y un poco de cariño, muchas reviven.


Conclusión: la paellera no se friega, se mima


Cuidar bien tu paellera no es solo una cuestión de limpieza. Es parte del respeto al arroz, al fuego y a la gente que se va a comer esa paella contigo.


Una paellera bien mantenida cocina mejor, dura más, y te lo pone más fácil cuando tienes que sacar 50 raciones sin margen de error, como hacemos cada fin de semana en nuestros menús de catering de paellas para eventos.


Así que ya sabes: si quieres que tu arroz salga perfecto, empieza por donde acaba el anterior.


¿Organizas un cumpleaños, una comunión, una boda o simplemente te apetece celebrar la vida con buena paella y cero estrés?En Los Pucheros del Marqués, te lo ponemos fácil. Tú invita. Nosotros cocinamos.

Comentarios


bottom of page